
Playas con vida


¿Qué es la BioMARató?
La BioMARató es una manera divertida de competir de forma amistosa con otras ciudades de la costa catalana y participar en uno de los mayores acontecimientos del año ciencia ciudadana.
Desde el Instituto de Ciencias de Mar (ICM-CSIC), Anèl·lides Serveis ambientals marins, Cos4Cloud, Minke, Plàncton diving, Xatrac i Oceanicos ¡te animamos a unirte al reto y ayudar a que gane tu región!
¿Y qué es la ciencia ciudadana?
Es la participación de la ciudadanía en la investigación. En este caso contribuirás a la investigación de la biodiversidad de la costa catalana y los datos que obtengas los usarán investigadores e investigadoras de todo el mundo.
Costa Dorada y Costa Brava
Coge la cámara y fotografía organismos del ecosistema marino.
Comparte tus fotos en MINKA, una App de ciencia ciudadana.
Aprende a identificar las especies que has visto con la ayuda de expertos y una comunidad de naturalistas.

¿Te apuntas?
Fotografía especies de toda la costa catalana como, por ejemplo, pájaros o plantas mientras paseas, también puedes hacer esnórquel o submarinismo y fotografiar las especies subacuáticas.
Participa por tu cuenta o apúntate a una de las actividades de snorkel o submarinismo que organizamos en la costa catalana. No te preocupes por la cámara subacuática, ¡tenemos algunas para dejarte! También podrás alquilar el equipo de buceo o esnórquel si lo necesitas.
¿Cómo se escoge la región ganadora?
Competición mundial – del 29 de abril al 2 de mayo
La BioMARató empieza en abril coicidiendo con la City Nature Challenge (CNC) una competición amistosa internacional de observaciones naturalistas donde ciudades de todo el mundo competirán entre ellas para conseguir la cantidad más grande de observaciones de seres vivos dentro de su localidad y publicarlas en una plataforma de ciencia ciudadana. En el caso de Cataluña, participarán las provincias de Barcelona, Girona y Tarragona con la BioMARató.
La región ganadora será la que consiga más observaciones naturalistas, más especies de seres vivos observados y más participantes implicados.
Competició catalana – de junio a septiembre
Como sabemos que no siempre hace buen tiempo en abril para acercarse en las playas o entrar al agua, este año alargamos la competición y continuará a escala de Cataluña durante el verano. Desde junio hasta septiembre de 2022 podrás disfrutar del ecosistema marino apuntándote a diferentes actividades gratuitas de esnórquel e inmersiones de submarinismo en las playas del área metropolitana de Barcelona, Tarragona y Girona.
Ganará la provincia que consiga la mayor cantidad de observaciones de seres vivos bajo el agua, detectar más especies invasoras y raras o conseguir el mayor número de participantes!
¿Qué equipamiento necesitas para participar?
Si te inscribes a alguna de las salidas organizadas:
No necesitas ningún material más allá de un smartphone u ordenador y una cámara (que se pueda sumergir al agua si quieres hacer fotos subacuáticas).
En algunos casos podrás alquilar por un precio reducido el material de submarinismo (neopreno, botella, etc.).
Si participas por tu cuenta:
Cámara (subacuática si quieres hacer fotos bajo el agua), smartphone/ordenador, material de inmersión ligera (snorkeling) (ojeras y tubo) o tu material de submarinismo.
¿Cómo comparto mis observaciones?
A partir del 29 de abril de 2022 podrás subir tus observaciones a la plataforma de ciencia ciudadana MINKA. Actualmente MINKA se encuentra en versión Beta, una versión donde estamos testando su funcionamiento. ¡Los usuarios de la BioMARató serán de los primeros a probarla!

- Accede a la web de la plataforma de ciencia ciudadana Natusfera o descárgate la App en tu teléfono móvil (iOS y Android)
- Crea tu usuario en MINKA
- Busca el proyecto "BioMARató 2022"
- Sube tus fotografías al proyecto
- Identifica el organismo vivo fotografiado o pide ayuda a la comunidad de MINKA, si no sabes de qué especie se trata
¿Cómo funciona Minka?
¿Tendré que identificar yo las especies?
¡Cómo tú quieras! Cuando subas las fotografías podrás identificar qué especie has encontrado o bien pedir ayuda en los expertos y las expertas de la comunidad para identificarla. En la BioMARató también contamos con Xavi Salvador, un experto en biodiversidad marina que revisará todas las observaciones y se encargará de ayudaros a identificarlas!
¿Tienes dudas?
Contacta con Sònia Liñán (investigadora del Institut de Ciències del Mar): slinan@icm.csic.es.
Organizadores
Entidades dinamizadoras

Barcelona
Anèl·lides-Serveis ambientals, es una compañía para educar, divulgar y promover la conservación del medio marino.

Costa Daurada
Plàncton diving es un centro de submarinismo y esnórquel en Ametlla de Mar (Tarragona).

Costa Brava
Xatrac es una asociación medioambiental cuyo objetivo principal es acercar la ciencia y el medioambiente a la sociedad. Se ubica en Lloret de Mar (Girona).